Reducir la incertidumbre del futuro mediante la anticipación de eventos con la probabilidad de que la ocurrencia sea relativamente alta respecto a otros eventos. una definición errónea puede provocar perdidas de tiempo , dinero e incluso puede llevar a la quiebra a la organización.
El Objetivo organizacional sirve para:
- Asegurar Responsabilidades
- Planificar Acciones
- Orientar Procesos
- Medir Resultados

Poseen las Siguientes Caracteristicas:
- indican acciones a lograr por lo que comienza con un verbo en infinito.
- son enunciados escritos sobre resultados que pretenden alcanzar.
- Representan los fines hacia los cuales están encaminadas las actividades de la empresa.
- tiene jerarquía y también tienen una red de resultados y eventos.
Se pueden clasificar de enfoque:
- Objetivo Estratégico: construir posiciones ventajosas frente a los competidores.
- Objetivo Financiero: Establece Situación Financiera Solida.

Pueden ser medibles en función de tiempo:
- Objetivos a largo plazo: objetivos que se formulan para cumplirse dentro de un período de 5 años o mas.
- Objetivos a medio plazo: objetivos formulados para un periodo entre 1 y 2 años.
- Objetivos a corto plazo: objetivos fijados para cumplirse en menos de 1 año.
Pueden ser por áreas de la Organización:
- Mercadotecnia
- Producción
- Recursos Humanos.
