18 Mar
18Mar

Proporciona un método analítico para comparar acciones alternativas factibles, eliminando aspectos intuitivos y subjetivos en la selección de objetivos.

determina lo atractivo de los objetivos basados en el grado de el cual los factores críticos de éxito interno y externo se capitalizan, se calcula determinando  el impacto acumulativo para cada uno de los factores.

Los pasos son:

  1. Asignar valores ponderados a cada uno de los valores críticos de acuerdo a la importancia que tienen para la organización. El ponderado se divide en dos partes : Factores internos( - fortalezas y debilidades) y factores externos (- oportunidades y amenazas).
  2. Colocar los objetivos derivados en columnas al lado de la columna de ponderados. Cada uno tendra dos columnas : La primera representa la calificación del impacto considerado y la segunda el valor resultante de la multiplicación del ponderado por el impacto.
  3. A cada objetivo se le debe asignar una calificación de impacto : 0= Relvante; 1= bajo impacto; 2 = Moderado Impacto ; 3 =Alto impacto; 4= Crítico.
  4. Para cada objetivo multiplicar el peso ponderado por la calificación del impacto y poner en la columna de valor el resultado.
  5. Se debe sumar las cantidades obtenidas de la columna de valor para obtener una variable única de importancia del objetivo.
  6. Ordenar la variable única de importancia de cada uno de los objetivos de mayor a menor. Los objetivos con mayor valor son aquellos de mayor relevancia para la organización

 


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO